Buena parte del arte del siglo XX, especialmente del arte abstracto, nace de una especulación sobre un árbol: el manzano.
Piet
Mondrian fue un pintor y teórico del arte holandés, considerado uno de los más
grandes artistas del siglo XX. Es conocido por ser uno de los pioneros del arte
abstracto.
El trabajo de Mondrian tuvo una enorme influencia en el arte del siglo XX, influyendo no solo en el curso de la pintura abstracta y numerosos estilos y movimientos artísticos, sino también en campos como el diseño, la arquitectura, o la moda.
Comenzó su carrera como profesor de primaria, practicando la pintura en sus ratos libres. Las obras de sus inicios, al igual que les ocurre a un gran número de artistas, fueron de estilo naturalista o impresionista, basadas principalmente en la representación de paisajes. En 1908 empezó a alejarse del naturalismo al reducir su paleta a azules y rojos, como se puede comprobar en la obra El árbol rojo.
En 1911 se trasladó a París, donde residió durante tres años y conoció de primera mano el estilo cubista que por aquellos años realizaban Picasso y Braque. Continuó con sus árboles, que poco a poco se fueron alejando del naturalismo para adentrarse en la abstracción. El árbol gris y Manzano en flor, ambos de 1912, son claro ejemplo de esa época de influencia cubista que le sirvió para sintetizar las formas.
Fuentes
consultadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario