Relación de poemas y fragmentos literarios, en torno a los árboles, recogidos en el blog. (Se presentan de la siguiente forma: Autoría. Título. Entrada del blog donde se recoge)
Adonis. Homenaje al viento y a los árboles. Canciones de los árboles
Aguilar, Patricio. El árbol en tu ventana. Desde la ventana
Aleixandre,
Vicente. El escuchador. Negundo
Alonso, Dámaso. Chopo de invierno.
Reposo invernal
Alvés, Rubem.
Aprender a mirar
Andersen, Hans Christian. El hada del saúco. Saúco
Anónimo, Las mil y una noches. Bosque de músicas
Anónimo, Romance del Conde Niño. Espino albar
Anónimo, Romance del prisionero. Mayo
Apollinaire, Guillaume.
Los abetos. Abeto azul
Archiduque Luis Salvador, Canciones de los árboles. Canciones de los árboles
Baroja, Pío. Las hojas secas. Fuerza evocadora
Barreto, Igor. El árbol de mango.
Madroño
Basho, M. Haikus. Floración de los cerezos
Bécquer,
Gustavo Adolfo. Rima IX.
Sauce llorón
Benedetti, Mario. A la izquierda
del roble. Roble común
Benedetti,
Mario. Patria es humanidad. Manzano
Benito de Lucas, Joaquín. Escándalo
de olvido. Eucalipto
Bernárdez, Francisco Luis. Para
recobrar. Raíces
Biblia, Salmos. Salmo
104, Alabanza al Creador. Cedro del Líbano
Biblia, Éxodo. Mimosa
Biblia, Génesis. Simbolismo
y tradiciones (I)
Blanco, Alberto. El liquidámbar.
Liquidámbar
Cáceres, Esther. A una magnolia.
Magnolio
Caro Baroja, Julio. Ritos y mitos
equívocos. Simbolismo y tradiciones (I)
Carvajal, Paty. Un almez. Almez
Cascada, Taty. Hibiscus... Altea (Rosa de Siria)
Castro, Rosalía. En mi pequeño huerto. Diciembre
Castro, Rosalía. Los pinos. Pino de Monterrey
Castellanos, Rosario. Una palmera.
Palmera canaria
Celaya,
Gabriel. Un árbol. Sentir la presencia de los árboles
Cernuda, Luis. El magnolio. Magnolia de Soulange
Cervantes, Miguel. El Quijote. Algarrobo
Cervantes, Miguel. El Quijote. Acebo
Clarasó,
Noel. El libro del jardín. Sentir la presencia de los árboles
Coronado, Carolina. Canción III. Copas frondosas
Cortez,
Alberto. Mi árbol y yo. Plantar poemas
Cuerda Barceló, Juan. El
árbol del amor. Árbol del amor
Delibes, Miguel. La sombra del ciprés es alargada. Fuerza evocadora
Dennis, Felix. Los carpes (The Hornbeams). Carpe
Diego, Gerardo. El
ciprés de Silos. Ciprés común
Diego, Gerardo. El tilo. Tilo de hoja grande
Diego,
Gerardo. La sombra del nogal. Nogal
Durrell, Lawrence. Limones amargos. Ocio bajo los árboles
Elkins, Ansel. Un
fantasma en mi puerta. Tulipero de Virginia
Esenin, Serguei. Abedul. Abedul
Falco, Líber. Para no pensar lo que debes pensar. Misterio en La Canilla
Fernández Castro, E. La flor
de la camelia. Camelia
Gabriel y Galán, José María. En todas partes. Observar los cambios estacionales
Gamoneda, Antonio. Existían tus manos. Lazarillo (juego)
García, Dionisia.
El árbol paraíso. Árbol del paraíso
García Baena, Pablo. Araucaria. Araucaria
García Lorca, Federico. Acacia.
Árbol de la seda
García Lorca, Federico. Agosto. Melocotonero
García
Lorca, Federico. Árboles. Música de árboles
García Lorca, Federico. Idilio.
Abeto rojo
García Lorca, Federico. Invocación
al laurel. Laurel
García Lorca, Federico. Libro de poemas. Cedro del Himalaya
García Lorca, Federico. Remansillo.
Adelfa
García Lorca, Federico. Romance
sonámbulo. Higuera
Goethe, Johann Wolfgang von. Ginkgo
biloba. Ginkgo
Gonzaga, Luis. Mariposas de enero. Enero
Guillén, Jorge. Tarde mayor. Castaño
Harbar, Eyra. Aguacate. Aguacatero
Hernández, Miguel. Alabanza al
árbol. Día
del árbol
Hernández, Miguel. Últimos poemas.
Olivo
Hesse,
Hermann. El caminante. Sentir la presencia de los árboles
Hikmet, Nâzim. Sofía. Tilo plateado
Hölderlin,
Friedrich. El otoño. Paleta otoñal
Hsu Ning. El
viejo árbol. ¿Cuánto vive un árbol?
Ibarbourou, Juana. El ciprés. Ciprés de Arizona
Ibarbourou, Juana. Los pinos. Pino piñonero
Iparragirre,
José Mª. Gernikako arbola. Simbolismo y tradiciones
(II)
Jeanneret-Gris, Charles-Édouard (Le Corbusier). Valores estéticos y paisajísticos
Jiménez, Juan Ramón. Cancioncillas espirituales, Éstasis. Milagro en las hojas
Jiménez, Juan Ramón. Granados en el cielo
azul. Granado
Jiménez, Juan Ramón. La
soledad sonora. Cambios estacionales
Jiménez, Juan Ramón. Soledad sonora. Chopo
Joyce, James. Solo. Lluvia de oro
kozer, José. Orificio. Catalpa común
Kroeber, Theodora. Ishi, el último de su tribu. Castaño
de indias
Larkin, Philip. Los árboles. Anillos: registro de la historia
León Soto,
Alejandro O. El parque de mi ciudad. Parques
Levy, Amy. Un plátano de Londres.
Plátano de sombra
Lizardi, Xabier. Zuaitz etzana. Reducir riesgos
Long, Frank Belknap. Árboles nocturnos. Figuras
insólitas (juego)
Machado, Antonio. A un naranjo y un limonero. Naranjo
Machado, Antonio. A un olmo seco. Símbolos de renacimiento
Machado, Antonio. Campos de Castilla. Ciruelo
Machado, Antonio. El limonero lánguido suspende. Marzo
Machado,
Antonio. La gracia de tu rama verdecida.
Mitigar el cambio climático
Machado, Antonio. Las encinas.
Encina
Machado, Antonio. Las encinas. Haya
Machado, Antonio. Las encinas. Olmo de Siberia
Machado, Antonio. Los árboles conservan. Latidos verdes
Machado, Antonio. Poema del árbol. Pequeños equipamientos de bienestar
Machado, Antonio. Soledades, galerías y otros
poemas. Limonero
Machado, Antonio. ¡Verdes jardinillos! Septiembre
Machado, Manuel. Regreso.
Acacia tres espinas
March, Susana. Diciembre. Colores
de invierno
Martínez de Pisón, Eduardo. Cuadernos de montaña. Boj
Milanés, Pablo. Jacarandá. Jacaranda
Mistral, Gabriela. El placer de servir. Arborizar la Villa
Mistral,
Gabriela. Plantando el árbol. Pequeño vivero (actividad)
Molina,
Tirso. Poesías líricas. Rincones vivos
Neruda,
Pablo. Naciendo en los bosques. Ciudad bosque
Neruda, Pablo. Oda al otoño. Colores
de otoño
Neruda, Pablo. Álamo blanco
Neruda,
Pablo. 20 poemas de amor y una canción
desesperada, Poema 14. Cerezo
Otero, Blas. El
árbol de enfrente. El nombre de los árboles
Paz, Octavio. Bajo
tu clara sombra. Fresno común
Paz, Octavio. Pasado
en claro. Fresno
de hoja estrecha
Paz, Octavio. Viento. Peral de Callery
Pessoa, Fernando. Libro del
desasosiego. Servicios ambientales
Piedra-Bueno, Andrés. Elogio del drago.
Drago canario
Plath, Sylvia. La luna y el tejo.
Tejo
Pondal, Eduardo. Os pinos. Pino marítimo
Prasad Shastri, Hari. En Kyoto.
Arce rojo
Prasad Shastri, Hari. Ecos del
Japón. Cerezo
de flor japonés
Racine, Jean. Los perales. Peral
Sampedro, José Luis. Octubre, octubre. Almendro
Santos
Chocano, José. Poema de las frutas. Bosque comestible
Snaidero, Aurelia. Amo los
árboles. ¿Por qué caen las hojas?
Södergran, Edith. He visto un
árbol. Fotos vivas (juego)
Sopetrán, Julie. Falso plátano
Sousa Braga, Jorge. Los árboles y
los libros. Libros y árboles
Taboro, Stella Maris. Morera. Morera
Tisocco, Gustavo. Corazón de níspero. Níspero del Japón
Torres Bodet, Jaime. Agosto. Agosto
Unamuno, Miguel. Leer bajo los árboles
Updike, John. The Dogwood Tree: A Boyhood. Cornejo
Valéry, Paul. El bosque
amigo. Baño de bosque
Valdelomar, Abraham. El árbol del cementerio. Descanso bajo las ramas
Vega, Lope. La
Siega. Cedro del Atlas
Verne, Julio. El archipiélago en llamas. Lentisco
Villaespesa, Francisco. El jardín de Lindaraja. Octubre
Yacoub, Ahmad. Elogios del alcanfor. Alcanforero
Zorrilla, José. La azucena silvestre. Endrino
No hay comentarios:
Publicar un comentario