martes, 8 de julio de 2025

Celinda

Nombre en euskara: Sasi azaharra

Nombre científico: Philadelphus coronarius 

Familia: Hydrangeáceas


Sobre el ramaje un blanco

bien erguido. ¿Qué arbusto?

Flor hacia mí. La arranco,

fatalmente la arranco: soy mi gusto.

Esta flor huele a...

            ¿A jazmín?

                        No lo es.

                                    ¿A blancura?

                                                Quizá.       


Yo recuerdo el ataque de esta casi acidez     

como un sabor aguda.

Un sabor o un olor. Y un nombre fiel. Tal vez...

¡Sí, celinda! Perfecta: en su voz se desnuda.

         Jorge Guillén, Celinda

 

Este ejemplar se encuentra en la ladera de Azeta.

Es un arbusto caducifolio originario del sur de Europa o de la región oriental del Mediterráneo. Crece hasta los dos o tres metros de altura y es muy decorativo.

Adquiere un porte redondeado gracias a sus ramas arqueadas. Es de crecimiento rápido y cultivo fácil. Resiste el frío intenso y la sequía, siempre que no sea extrema.

Sus hojas son de forma ovada o elíptica, muy finas y apuntadas, con 6-11 dientes a cada lado y una débil pilosidad.

Las flores, que podemos ver en primavera y verano, son de un color blanco lechoso, de unos 3 cm de diámetro, en forma de cuenco, que podemos encontrar en solitario o en pequeños racimos. Generalmente son fragantes, con un olor dulce que recuerda al azahar.

Su nombre genérico, Philadelphus, deriva del griego philos, amor, y adelphos, hermano: amor fraternal. Según se cuenta, su origen se remonta a un faraón de origen griego: Ptolomeo II Philadelphus, que reinó en el siglo III a.C. Según la costumbre egipcia, se casó con su hermana, lo que fue imitado por la mayoría de sus sucesores. Ptolomeo se hizo rendir culto como divinidad en vida junto a su hermana-esposa, como dioses filadelfos, es decir, dioses-hermanos que se aman.

El específico, coronarius, deriva del latín corona, ya que las ramas florecidas servían para hacer coronas.

Fuentes consultadas:

https://www.poesi.as/

https://www.verdeesvida.es/

https://es.wikipedia.org/