Todas las culturas tienen una serie de recursos para jugar con el lenguaje y, de paso, llamar la atención (especialmente la infantil) sobre elementos de la vida cotidiana, o de la naturaleza: juegos de palabras, trabalenguas, pequeñas poesías, adivinanzas…
He aquí algunas adivinanzas sobre árboles:
1 De mi tronco herido,
sacan la resina.
En las piñas guardo
todas mis semillas.
2 Árbol muy alto
de estrecha copa,
en el cementerio
es donde mora.
3 Mi fruto es el dátil,
mi hoja la palma,
que la vemos mucho
por Semana
Santa.
4 Adivina, adivinador,
¿cuál es el árbol
que no da flor?
5 Mis flores son las primeras
en todas las primaveras.
Mi semilla está escondida
en estuches de madera.
6 Sin
la tierra yo no vivo;
sin aire y agua me muero;
tengo yemas sin ser huevo
y copa sin ser sombrero.
7 Dime tú
qué cosa maja.
Cuanto más crece más baja.
8 Lugar cultivado,
con plantas y flores,
en el que disfrutan
chicos y mayores.
9 Redondina como un cuarto,
tiene dientes de lagarto
10 En alto vive, en alto mora
y tiene corona como la señora.
11 ¿Cuál es la planta apacible
que sangre de sí derrama?
Serpiente el vulgo la llama,
tiene virtud convenible
a quien vientre y dientes ama.
12 No creo que tanto valga
y hay que ser bastante bobo
para cometer un robo
de tal planta, que no es alga.
Soluciones: 1
pino, 2 ciprés, 3 palmera, 4 higuera, 5 almendro, 6 árbol, 7 raíz, 8 parque, 9
hoja de encina, 10 bellota, 11 drago, 12 algarrobo.